Lunes 18 de octubre, 2010

Conferencia Mundial de Educación 2010

La Conferencia Mundial de Educación 2010 se llevará a cabo entre el 15 y 19 de Noviembre. El evento es en formato virtual y será transmitido en múltiple idiomas.

“El objetivo de dicho evento se centra en la colaboración global para explorar y compartir las mejores prácticas pedagógicas y ayudar a estudiantes y educadores a mejorar y desarrollar competencias globales”.

La Conferencia Mundial de la Educación 2010 es un esfuerzo conjunto que busca aumentar significativamente las oportunidades de la educación mostrando actividades e iniciativas a nivel mundial.

La conferencia se llevará a cabo en línea desde el 15 hasta 19 noviembre de 2010 en Elluminate. Las sesiones serán libres, transmitidas en vivo y en varias zonas (horarios), en múltiples idiomas y estarán disponibles posteriormente en formato grabado.

La conferencia cuenta con un Consejo de Asesores Internacional de Educadores de más de 90 miembros provenientes de diferentes lugares del mundo, presidida por Julie Lindsay.

Los co- presidentes de las conferencias son Lucy Gray (Educadora Distinguida de Apple y Maestra Certificada de Google y fundadora de la red Mundial de la Educación y Steve Hargadon (consultor de Elluminate y fundador de la red social Classroom 2.0 y moderador de la serie futuro de la educación).

Actualmente hay unas 30 organizaciones que se han unido como socios de la Conferencia, entre ellas: Escuela Nueva, RIBIE Colombia, La Sociedad de Asia, el Centro de Educación Global, Asia Oriental, Consejo Regional de Escuelas en el Exterior (EARCOS), ePALS, iEARN, TakingITGlobal y Aula 2.0. La lista completa de los asesores internacionales y los patrocinadores se pueden encontrar en la página web.

Las presentaciones de la conferencia se clasifican en cinco temas:

A) Educadores

B) Estudiantes

C) Currícula

D) Política y Liderazgo

E) Problemática Mundial

Se prestará especial atención a la inclusión global y la aplicación de la práctica docente. Los oradores principales serán dados a conocer en octubre y la primera semana de noviembre.

Las inscripciones de las ponencias son hasta el 21 de octubre. Para mayor información o preguntas se puede comunicar por medio del siguiente correo electrónico.

Deja un comentario